7 Datos Curiosos sobre la actividad
física…. ¡Que nadie te lo cuente!
1.
Si no te mueves te mueres: El estilo de vida
sedentario es el cuarto factor de riesgo más importante de mortalidad
mundial: 6% de las muertes mundiales son atribuidas a la inactividad
física. Solo la superan la hipertensión (13%) y el consumo de tabaco (9%), y la
iguala la hiperglucemia (6%). Además, la inactividad física es la principal
causa de aproximadamente 21–25% de los cánceres de colon
y mama, 27% de los casos de diabetes y 30% de los
casos de cardiopatía isquémica.
2. Ejercicio
es igual a salud: La actividad
física regular ayuda a mantener un cuerpo sano, las personas físicamente
activas tienen:
- menor
frecuencia de: cardiopatía coronaria, hipertensión arterial, accidente
vasculares cerebrales, diabetes, cáncer de colon y mama, y depresión;
- menos
riesgo de caídas y fracturas vertebrales o de la cadera;
- más
probabilidades de mantener un peso saludable.
3.
No te confundas con el deporte: Se considera
actividad física cualquier movimiento corporal producido por los músculos
esqueléticos, con el consiguiente consumo de energía. Ello incluye los
deportes, el ejercicio y otras actividades, tales como el juego, el caminar,
las tareas domésticas, la jardinería o el baile. Así que tienes muchas opciones
5.
Cuánto tiempo: El grupo de 5
a 17 años de edad debería realizar al menos 60 minutos
diarios de actividad física moderada o vigorosa. Si se superan esos 60
minutos se obtendrán más beneficios para la salud.
6.
Algo mejor que nada: Siempre será mejor hacer alguna actividad que
ninguna. Las personas inactivas deben comenzar realizando pequeñas cantidades
de actividad física, e incrementar gradualmente su duración, frecuencia e
intensidad. Los adultos inactivos, ancianos o con limitaciones impuestas por su
enfermedad obtendrán beneficios adicionales al aumentar su actividad.
7.
Entorno saludable: Las políticas urbanas y medioambientales
tienen un enorme potencial de incrementar la actividad física de la población.
Algunos ejemplos de esas políticas consisten en velar por la accesibilidad y
seguridad de la movilidad a pie, en bicicleta y con otras formas de transporte
activo, o la existencia en las escuelas de instalaciones y espacios seguros
para que los alumnos puedan realizar actividades físicas durante su tiempo
libre.
http://quo.mx/noticias/2013/04/06/10-datos-sobre-la-actividad-fisica
No hay comentarios:
Publicar un comentario